
Un par de meses antes de la entrada del euro nos pusimos manos a la obra y practicábamos, con monedas reales, los diferentes cambios con los que nos podíamos encontrar. Cuando la sala estaba cerrada, todos los compañeros nos sentábamos en diferentes mesas, en grupos de 3 ó 4 y uno de nosotros hacía de vendedor, teníamos que pagarle con monedas o con billetes y a la vez mezclárselo con los céntimos y al principio todo era un lío tremendo, nos reíamos mucho, pero a la vez a mi me invadía la impotencia. Con los días y la práctica nos fuimos enterando de algo, pero todavía no nos habíamos enfrentado a la realidad.
Para la comodidad de los clientes, dispusimos una mesa de cambios en la entrada de la sala, siempre con un vendedor, y allí podían cambiar las pesetas por euros, ya que tuvimos un periodo en el que circulaban las dos monedas y no era obligatorio pagar en euros. Llegó el día 1 de Enero y todos estábamos un poco nerviosos, porque ese era el momento en el que nos enfrentábamos a la realidad, aunque los clientes estaban casi igual que nosotros.
El día empezó con cierta normalidad, aunque los clientes no paraban de hacer preguntas sobre como íbamos a trabajar… y comenzó la primera partida. Al principio todo se hacía con lentitud porque teníamos que asegurarnos a la hora de dar los cambios, pero según fue pasando la mañana nos encontrábamos con situaciones de todo tipo ya que los clientes tampoco tenían demasiada idea de los cambios y teníamos que explicarle casi todas las partidas lo que estábamos haciendo con su dinero.
Todo esto duró varios meses hasta que por fin se cambió el precio del cartón y se redondeó a 2 euros. A partir de ahí todo iba mucho más rápido e incluso los clientes dejaron de hacer tantas preguntas sobre los cambios que les dábamos. Así, poco a poco todos nos fuimos enterando y familiarizando con esta moneda, aunque tengo que confesar que yo en algunas situaciones aún tengo que pasar los euros a pesetas para poder enterarme de lo que estoy pagando y creo que no soy la única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario